

La lanzadera es un equipo singular que está diseñado para el transporte de una o dos cargas a una velocidad de 160m/min, evitando colocar recirculado de transportadores e igualando los altos flujos.
El bastidor móvil está diseñado para una velocidad 160m/min con dos cargas. Sirve para recoger o dejar y, a la vez, desplazar la carga entre distintas líneas de transporte y, así, depositarla en transportadores fijos para realizar operaciones de “picking” o dejarla lista para su expedición.
Se compone de un bastidor móvil compuesto por tubos electro-soldados y unidos con placas mecanizadas para fijar la transmisión de traslación. El grupo motriz de traslación está compuesto de cuatro cabezales que se atornillan a la estructura y donde se aloja una rueda de rodadura vulcanizada. La trasmisión de los cabezales al motor-reductor se realiza mediante 2 cardanes. Hay cuatro ruedas de contraste para guiar el carro mediante el guiado de suelo.
El sistema de guiado y el de rodadura de la traslación están dotados de un raíl con forma de “H” ó “T”. En los extremos de los raíles hay topes de celulosa para la seguridad de paro.
La alimentación eléctrica del carro puede ser de dos tipos, uno mediante una línia cerrada electrificada de 40 Amperios o por inducción.
Sobre el bastidor móvil se fijan uno o dos transportadores de rodillos o de cadena que transfieren la carga a otros transportadores fijos.


Sistema de transporte | Rodillos o Cadenas |
Carga máxima admisible | 2.000kg |
Base de transporte | EUROPALET (800 ó 1.000×1.200) 2 x Media-Paleta (800 x 600) Contenedor metálico |
Longitud del carro | 3.000 mm |
Anchura del transportador | 1.500 mm |
Altura de transporte | 400 / 1.550 mm |
Velocidad de traslación máxima | 160 m/min |
Aceleración del carro | 1,2 m/s² |
Potencia motriz de traslación | 9 kW |
Colores | Tabla RAL |

Estos equipos son destinados para el montaje en una instalación o para el ensamblado con otras máquinas de una instalación completa en funcionamiento. Es por ello que vienen certificadas bajo una Declaración de incorporación de máquina incompleta según el anexo II B de la Directiva de Máquinas 2006/42/CE y cumplen con las directivas 2014/35/EU y 2004/108/EU, además se aplican DIN EN ISO 12100/2011, DIN EN 60 204-1/A1:2009, DIN EN 349/A1:2008, DIN EN ISO 13850:2016, DIN EN ISO 13857;2008, DIN EN ISO 4413:2011, DIN EN 61000-6-2:2006, DIN EN 1570- 1:2015 y DIN EN 61000-6-4/A1:2011.