Camión sobre plataforma elevadora durante el proceso de descenso.
Fig. 1. Camión posicionado sobre la plataforma elevadora durante el proceso de descenso. La barrera de acceso y las barandillas de seguridad están en posición de bloqueo.

Las plataformas elevadoras para camiones se encuadran dentro de la gama de las mesas elevadoras para carga y descarga de Dynalserg. Se trata de un sistema racionalizado más de la gama que permite almacenar y expedir de forma efectiva, fiable y flexible en cualquier sector económico.

Movimiento de carga racionalizado al más alto nivel, garantizado por la calidad de los productos Dynalserg.

Plataforma elevadora para camión, para un fácil acceso con transpaleta y carretilla elevadora para carga y descarga.

¡Fácil acceso al camión!

Las plataformas elevadoras de camiones reducen drásticamente el tiempo de manipulación y permiten un flujo de materiales ininterrumpido.

Función y descripción

Camión sobre plataforma, con barrera y barandillas para iniciar el descenso.
Fig. 2. Camión sobre plataforma elevadora, con barrera y barandillas en posición para iniciar el descenso.
Plataforma elevadora con camión a bordo, en posición final de descenso.
Fig. 3. Plataforma elevadora con camión a bordo, en posición final de descenso. La boca de la caja queda nivelada con el suelo.

La carga y descarga de camiones es un punto crítico de la cadena logística. El tiempo y la seguridad son esenciales para una correcta gestión del flujo de mercancías.

Las plataformas elevadoras de camiones permiten situar la boca de carga del camión a nivel del suelo del almacén, permitiendo una rápida y segura carga y descarga del camión con transpaletas o carretillas elevadoras.

Cuando el almacén no permite instalar un muelle de carga o su acceso está situado en altura respecto del camión, las plataformas elevadoras para camión de Dynalserg, permiten situarlo a la altura precisa para permitir una carga y descarga ágil y eficiente.

Caja del camion nivelada con el suelo.jpg
Fig. 4. Caja del camión nivelada con el suelo, antes de ubicar la pasarela de tránsito.
Vista delantera del proceso de descenso de la plataforma elevadora con el camión a bordo, hasta alcanzar la posición de acceso a la caja, para la carga o descarga.
Acceso del camión a la plataforma elevadora.
Vista posterior del descenso de la plataforma elevadora.

Diseño, construcción, instalación, puesta en marcha y mantenimiento

Dynalserg ofrece plataformas elevadoras para camiones a medida, para dar solución a las diferentes necesidades de cada caso. Analizamos conjuntamente con el cliente la mejor solución, colaboramos en la realización de la obra civil y realizamos la instalación y puesta en marcha.

Posicionamiento previo de la grúa ante el foso.
Fig. 5. Posicionamiento previo de la grúa ante el foso.
Descenso al foso de la primera mitad de la plataforma.
Fig. 6. Descenso al foso de la primera mitad de la plataforma.

En las imágenes, presentamos una plataforma de 17.295 mm de longitud x 3.300 mm de anchura y una capacidad de carga de 45 toneladas, fabricada con materiales de alta calidad. Apta para camiones TIR.

Está dotada de barandillas encajables de seguridad con bloqueo, no permitiendo el movimiento de la plataforma si no están debidamente embutidas; barrera de seguridad con bloqueo, no permitiendo asimismo la elevación o el descenso de la plataforma si no está en posición de reposo; apoyos extensibles hidráulicamente para dotar de más estabilidad al conjunto, sobre todo en el momento de entrada del camión sobre la plataforma y pasarela para salvar el pequeño espacio entre el camión y el suelo y facilitar el tránsito de la carretilla elevadora, etc.

Descenso al foso de la segunda mitad de la plataforma.
Fig. 7. Descenso al foso de la segunda mitad de la plataforma.
Colocación y ajuste del listón base para las barandillas de seguridad.
Fig. 8. Colocación y ajuste del listón base para las barandillas de seguridad.

Una vez realizada la obra civil y terminada la fabricación de la plataforma elevadora, se procedió al transporte desde fábrica de la misma mediante transporte especial y su ubicación mediante grúa. En las imágenes podemos observar la colocación y ubicación en el foso de la primera y segunda mitades de la plataforma elevadora.

Nivelada la plataforma y ajustados los bloqueos de las barandillas, se cierran las trampillas.
Fig. 9. Una vez nivelada la plataforma y habiendo ajustado los bloqueos de las barandillas, se cierran las trampillas.
Ajuste de la barrera abatible y de las barandillas encajables con sus tetones de bloqueo.
Fig. 10. Ajuste de la barrera abatible y de las barandillas encajables con sus tetones de bloqueo.

Para poder acceder al chasis inferior y a la base del foso, se destaparon todas las trampillas de acceso, se conectaron mecánica e hidráulicamente las dos mitades y se procedió a conectar el grupo hidráulico a la red y así poder elevar la plataforma.

Posteriormente se instaló el listón base para el embutido de las barandillas, así como la conexión eléctrica de los tetones de seguridad. Asimismo se realizó el montaje y ajuste de la barrera de seguridad. Y, por último, se realizaron la nivelación de la plataforma mediante láser, los últimos ajustes en el grupo, finales de carrera, etc. así como el ajuste fino del PLC de control y la puesta en marcha.

Conexión del armario eléctrico y del grupo hidráulico.
Fig. 11. Conexión del armario eléctrico y del grupo hidráulico.

Características

En el ejemplo que ilustramos, se trata de una plataforma elevadora para camiones con doble pantógrafo en tándem, de 45.000 daN de capacidad de carga, plataforma de 17.295 x 3.300 mm, carrera máxima 1.400 mm, altura replegada 805 mm y un peso propio de 31.000 kg. Dotada de 8 brazos de apoyo abatibles mediante accionamiento electrohidráulico y control automático, dotando de gran robustez al conjunto, especialmente en el momento de acceso del camión con carga.

Vista general de la plataforma elevadora durante las pruebas de esfuerzo.
Fig. 12. Vista general de la plataforma elevadora durante las pruebas de esfuerzo; en ella se pueden apreciar sus dimensiones.
Vista inferior de detalle del chasis superior y de los brazos de apoyo desplegados.
Fig. 13. Vista inferior de detalle del chasis superior y de los brazos de apoyo desplegados, en la que se aprecia la robustez del conjunto.

Apta para trabajar a una temperatura ambiente entre -10ºC y +/-45ºC, dotada de índice protección IP 54, nivel acústico máximo 75 dB (A), voltaje de accionamiento 24 V DC, control mediante botonera con funciones subir/bajar/parada de emergencia y protección “hombre muerto”.

Detalle de los pantógrafos y de sus cojinetes atornillables de sustitución rápida.
Fig. 14. Detalle de la robusta construcción de los pantógrafos y de sus cojinetes atornillables de sustitución rápida.
Vista de un pantógrafo con su rodamiento sobre las guias desmontables.
Fig. 15. Vista de un pantógrafo con su rodamiento. Nótense las guías desmontables del rodamiento, de fácil sustitución.
  • El marco superior e inferior están realizados en robusto perfil de acero con refuerzos transversales y longitudinales.
  • Tijeras de doble pantógrafo en tándem realizadas en perfil macizo y sólidamente soldadas, confiriendo una gran estabilidad lateral al conjunto.
  • 8 x Cilindros hidráulicos de Ø 150 mm x 500 mm elevación
  • Orejetas de fijación soldadas al chasis inferior con tornillos de nivelación.
  • Rodamientos con cojinetes libres de mantenimiento y con protección anti-polvo (versión atornillable) de reconocidas marcas internacionales.
  • Guías desmontables para los rodamientos.
  • Topes de goma inferiores para un descenso suave y silencioso.
  • Todos los componentes del equipo están exentos de siliconas.
Detalle de los cilindros y del chasis inferior, y del circuito hidráulico y sus latiguillos.
Fig. 16. Detalle de los cilindros y del chasis inferior, y del circuito hidráulico y sus latiguillos Hansa-Flex.
Listón base de las barandillas de seguridad con tetón de bloqueo.
Fig. 17. Detalle del listón base de las barandillas de seguridad con tetón de bloqueo.

Grupo hidráulico exterior compuesto de:

  • Motor 2 x 11 kw; 400 VD/ 50 Hz, IE3
  • Bomba de engranajes de 75 cm3, de 22 l/min. de caudal aprox.
  • 2 x Vávula de elevación-descenso 24 V, con válvula integrada para circulación sin presión de la bomba.
  • Incluye válvula reguladora de corriente y manómetros, válvula limitadora de presión y purga de emergencia.
  • Tanque con indicador óptico y eléctrico de nivel de aceite, filtros de aceite y aire.
Grupo hidráulico exterior con dos motores de 11 kW, con cubeta colectora.
Fig. 18. Grupo hidráulico exterior con dos motores de 11 kW, con cubeta colectora para evitar derrames de aceite.
Detalle del cilindro hidráulico para el levantamiento del brazo de apoyo.
Fig. 19. Detalle del cilindro hidráulico para el levantamiento del brazo de apoyo y latiguillos del circuito.

La plataforma elevadora está dotada de los siguientes elementos de seguridad:

  • Listón de contacto perimetral a los 4 lados, debajo del marco superior como dispositivo anti-cizallamiento de los pies, que interrumpe inmediatamente el descenso cuando se encuentra con un obstáculo.
  • Trampillas de acceso para mantenimiento.
  • Barandillas desmontables con enclavamiento y bloqueo.
  • Barrera abatible con bloqueo.
  • Brazos de apoyo extensibles hidráulicamente.
  • Barras de bloqueo para mantenimiento: apoyos de seguridad plegables para revisiones que evitan el descenso de la mesa elevadora durante los trabajos de reparación y mantenimiento.
  • Los cilindros llevan incorporadas válvulas de seguridad para evitar descensos incontrolados de la mesa en caso de rotura de latiguillos.
  • Purga de emergencia.
  • Presostatos de sobrecarga para nivel inferior y superior.
Detalle del interior del armario eléctrico, incluyendo PLC, adaptadores, etc.
Fig. 20. Detalle del interior del armario eléctrico, incluyendo PLC Siemens, adaptadores Phoenix, etc.
Armario eléctrico cerrado con parada de emergencia, diferencial y señalización óptica de operación.
Fig. 21. Armario eléctrico cerrado en pleno funcionamiento. Incluye seta de parada de emergencia, diferencial y señalización óptica de operación.

Disponibles hasta una capacidad de carga de 60.000 daN y una carrera de elevación máxima de 2.300 mm., en acabado lacado o galvanizado al horno y, por supuesto, también en acabados especiales según las propias especificaciones del cliente.

Nuestras plataformas elevadoras para camiones incorporan todos los dispositivos de seguridad necesarios. Están dotadas del Certificado de Conformidad CE y se construyen según la norma DIN EN 1570.