

Remontadores de paletas para remontar palets defectuosos o cambiar el tipo de palet en la línea de transporte. Equipo compuesto por un transportador de rodillos o cadenas y un dispositivo electromecánico de elevación con horquillas ajustables con una carga hasta 1500 kg. y con un capacidad máxima de 90 paletas/hora.
Estos equipos se diseñan y realizan siempre según las necesidades y especificaciones particulares de cada cliente hasta el último detalle. Los remontadores de paletas de Dynalserg se caracterizan por sus soluciones innovadoras, sus detalles cuidados y la más sólida técnica constructiva, pudiendo suministrar esta máquina singular como un equipo “plug and play”.

Función y descripción
Esta máquina sirve para remontar paletas defectuosas o cambiar el tipo de paleta en la línea de transporte, habitualmente se hace para colocar debajo europaletas y 2 medias paletas encima con carga.
El remontador está compuesto de un transportador de rodillos o cadenas que se eleva con la paleta defectuosa o 2 medias paletas y salen unas horquillas telescópicas que están fijas al bastidor y que agarran la paleta o medias paletas, baja el sistema de elevación y espera la llegada de una paleta esclava para depositarlas sobre ella.
El dispositivo electromecánico está formado por un grupo de elevación por cadena y cremallera y el sistema de garra son guías lineales con transmisión por pistones neumáticos.
Ciclos del movimiento y acabado
1. Subir / Bajar
Carrera útil: 250 mm hasta 2600 mm
Velocidad de elevación: 66 mm/seg. hasta 500 mm/seg.
Velocidad de descenso: 66 mm/seg. hasta 500 mm/seg.

Accionamiento mediante moto-reductor de engranaje cónico con variador de frecuencia; el accionamiento está dotado con encoder HTL con tensión de alimentación 24 V/DC y señal 24 V/DC. Este encoder puede ser interpretado por el PLC a demanda de la posición.
La transmisión de la fuerza del patín se realiza mediante doble cadena de rodillos y las cadenas son controladas mediante sensores de posición; se rompe una de las cadenas, la instalación queda bloqueada por fallo.
La toma de la carga se realiza mediante dos horquillas de 100 x 40 mm y L = 1100 mm. Luz entre horquillas a determinar según especificaciones.
El guiado se realiza mediante mástil de columna con perfil guía y rodillos portantes.
2. Avance / Posición inicial (horquillas bajo la paleta/posición inicial)
Recorrido: 1600 mm o según especificaciones
Velocidad de desplazamiento: 150 mm/seg.o según especificaciones
Accionamiento mediante moto-reductor de engranaje cónico con variador de frecuencia; el accionamiento está dotado con encoder HTL con tensión de alimentación 24 V/DC y señal 24 V/DC. Este encoder puede ser interpretado por el PLC a demanda de la posición.
La transmisión de la fuerza se realiza mediante cremallera, cuyo engrase y el del piñón tienen lugar mediante engrasador permanente.
El guiado se realiza mediante chasis rodante con perfil guía y rodillos portantes.
3. Derecha / Izquierda (alineación lateral)
Recorrido: 400 mm o según especificaciones
Velocidad de desplazamiento: 150 mm/seg. o según especificaciones
Accionamiento mediante moto-reductor de engranaje cónico con variador de frecuencia; el accionamiento está dotado con encoder HTL con tensión de alimentación 24 V/DC y señal 24 V/DC. Este encoder puede ser interpretado por el PLC a demanda de la posición.
La transmisión de la fuerza se realiza mediante cremallera, cuyo engrase y el del piñón tienen lugar mediante engrasador permanente.
El guiado se realiza mediante chasis rodante con perfil guía y rodillos portantes.
Dotación eléctrica
Voltaje de servicio 400 V, 50 Hz
Tensión accionamiento 24 V, DC
Sensores de posición; protección IP 66 – IP 67
Elevación arriba y elevación abajo
2 x control cadena flyer en tensión
Remontador bajo paleta y remontador en posición inicial
1 x punto de referencia para movimiento de alineación lateral
Con accionamiento completo.
Equipo totalmente cableado con armario, en el que se ubicará un pequeño PLC programable asistido por un terminal de diálogo, con el que se pueden conseguir todas las maniobras necesarias de forma automática, semiautomática o manual.

Estos equipos son destinados para el montaje en una instalación o para el ensamblado con otras máquinas de una instalación completa en funcionamiento. Es por ello que vienen certificadas bajo una Declaración de incorporación de máquina incompleta según el anexo II B de la Directiva de Máquinas 2006/42/CE y cumplen con las directivas 2014/35/EU y 2004/108/EU, además se aplican DIN EN ISO 12100/2011, DIN EN 60 204-1/A1:2009, DIN EN 349/A1:2008, DIN EN ISO 13850:2016, DIN EN ISO 13857;2008, DIN EN ISO 4413:2011, DIN EN 61000-6-2:2006, DIN EN 1570- 1:2015 y DIN EN 61000-6-4/A1:2011.