
¡Para su instalación independiente o bien integradas en una cadena de producción!
Las mesas elevadoras móviles de Dynalserg se caracterizan por sus soluciones innovadoras, sus detalles cuidados y la más sólida técnica de construcción.
Desarrollamos construcciones especiales hechas a la medida de sus necesidades hasta el último detalle.
Por ejemplo: mesas elevadoras móviles con sistema de traslación por raíles o acabados especiales para el transporte de bobinas.
¡Aproveche nuestra experiencia y nuestro Know How e invierta en el futuro!


Función y descripción
La mesa elevadora móvil –sobre raíles− para cadena de producción está concebida como «máquina compuesta» para una instalación de transporte integrado en una cadena de montaje. Sirve para las tareas siguientes:
Toma de cargas de un transportador horizontal cuando la mesa está en una posición elevada.
Elevar o descender cargas hasta la posición final.
Desplazable horizontalmente hasta un punto final determinado.
Realizar una entrega a un elevador o transportador anexo en el punto final de traslación programada.
Otros acabados para las mesas elevadoras móviles:
Instalación sobre raíles, sin motorización, freno de mano opcional.
Ruedas fijas y orientables, sin motorización, frenos y enganches opcionales.
Manija en caso de reducidas cargas nominales (el operario empuja la mesa elevadora manualmente).
Por supuesto, a parte de este tipo de mesas elevadoras móviles, podemos diseñar mesas elevadoras móviles autónomas, con suministro de energía mediante baterías de gran rendimiento.
Los acabados especiales se realizan mediante una estrecha colaboración con el cliente. Con la instalación de accesorios se puede optimizar el uso previsto de la mesa. Los dispositivos de seguridad estándar pueden ampliarse, según necesidad, con dispositivos de protección adicionales.
Las personas sólo pueden montarse en la mesa elevadora si ésta fue diseñada para este fin y dispone de los equipos de protección de personas conformes a la legislación vigente para plataformas de trabajo.
Bastidor superior con plataforma de carga.
El bastidor superior de robusto perfil de acero sostiene la plataforma de carga. Ésta puede complementarse con una gran diversidad de accesorios: por ejemplo, instalando vías de rodillos o cadenas, plataformas inclinadoras, prismas para bobinas, plataformas giratorias entre otros. Los interruptores de final de carrera limitan la posición final (arriba y abajo).


Sistema de tijeras
El sistema de tijeras permite elevar o descender la carga hasta la altura deseada. El suministro de energía del sistema elevador proviene del grupo hidráulico, el cual está conectado a los cilindros de elevación-descenso del sistema de tijeras mediante latiguillos hidráulicos. El sistema de tijera simple se compone de dos brazos articulados unidos por rodamientos.
Otros sistemas de tijera posibles son: tijera de doble pantógrafo, de doble pantógrafo en tándem, así como la disposición de los cilindros en sentido inverso. Las tijeras están unidas al marco superior e inferior mediante rodamientos fijos. Los finales de las tijeras se apoyan sobre rodillos portantes en guías atornilladas al marco inferior y debajo del marco superior. Todos los rodamientos utilizados son de reconocidos fabricantes. Los rodamientos están atornillados e incorporan cojinetes de altas prestaciones libres de mantenimiento, y con protección anti-polvo. Las guías para los rodamientos son desmontables. Los cilindros hidráulicos para la elevación y el descenso están unidos a las tijeras.
Adicionalmente se pueden instalar topes mecánicos ajustables para ajustar los finales de carrera abajo y arriba.
Chasis inferior
El chasis inferior está realizado en robusto perfil de acero. En el marco inferior se encuentran atornilladas las guías para los rodamientos. Para asegurar el movimiento de traslación se instalan 4 ruedas de fundición, de las cuales, dos son de pestaña. De acuerdo con las especificaciones técnicas, las ruedas pueden estar equipadas con pestañas simples o dobles para la traslación de la mesa sobre las vías. El chasis inferior hace las funciones de limpia-carriles; los finales de carrera limitan el ascenso y el descenso. La traslación funciona mediante un moto-reductor con frenos eléctricos ventilados. La transmisión de fuerza a las ruedas se efectúa mediante un eje de transmisión y, dado el caso, con un accionamiento a rodillos situado entre el moto-reductor y el eje o a través de ejes articulados entre moto-reductor y las dos ruedas.
Las ruedas están fijadas a los ejes mediante tensores; dichos ejes están equipados con rodamientos sin mantenimiento. En el chasis inferior se encuentran ojales para el transporte de la mesa elevadora mediante grúa y poder manipularla convenientemente para su puesta en marcha.
Grupo hidráulico.
El abastecimiento de energía necesario para elevar la plataforma se realiza mediante un grupo hidráulico conectado mediante mangueras hidráulicas a los cilindros de elevación-descenso del sistema de tijeras. El grupo hidráulico puede estar situado al lado de la mesa elevadora (conectado mediante una cadena porta-cables) o incorporado al chasis inferior, y se compone de los siguientes componentes de renombradas marcas internacionales:
Electromotor conectado a bomba hidráulica.
Tanque con indicador del nivel de aceite y filtros de aceite y aire.
Válvula elevación-descenso incluyendo válvula de purga de emergencia.
Manómetro para la comprobación de la presión del sistema hidráulico.
Gestión proporcional y circulación sin presión para altas prestaciones.
Dispositivos de seguridad.
Nuestras mesas elevadoras cumplen con los requisitos de seguridad para mesas elevadoras según DIN EN 1570.
Debajo del marco superior se encuentra el listón de contacto perimetral a los 4 lados como dispositivo anti-cizallamiento de los pies, que interrumpe inmediatamente el descenso cuando se encuentra con un obstáculo. Por supuesto, existe la posibilidad de aumentar esta seguridad mediante la instalación de un fuelle perimetral de PVC.
Los listones de contacto («bumpers») instalados en el chasis inferior en la dirección de marcha también interrumpen inmediatamente la marcha cuando encuentran un obstáculo.
Barras de bloqueo para mantenimiento: apoyos de seguridad plegables para revisiones que evitan el descenso de la mesa elevadora durante los trabajos de reparación y mantenimiento.
Los cilindros llevan incorporadas válvulas de seguridad para evitar descensos incontrolados de la mesa en caso de rotura de latiguillos. La electroválvula de elevación-descenso de la plataforma actúa sin necesidad de energía. En caso de corte del suministro eléctrico la plataforma permanece en la posición en la que se encuentre en ese momento. En caso de corte de suministro eléctrico la válvula de emergencia posibilita el descenso seguro de la mesa.


Accesorios importantes para un posicionamiento exacto en las posiciones finales:
Tope fijo de goma inferior, ajustables + 25 mm., para un final de descenso suave y silencioso.
Tope fijo para elevación, ajustable ± 25 mm. La mesa elevadora sube hasta el final de carrera arriba contra un tope de rebote. En el tiempo de funcionamiento por inercia del grupo hidráulico se produce una sobrepresión (máx. 0.2 seg). Esto estabiliza la mesa elevadora y posibilita una recogida o entrega de la carga más segura.

Disponibles hasta una capacidad de carga de 100 T. y una carrera de elevación máxima de 5.000 mm., en acabado lacado, galvanizado al horno o hasta en acero inoxidable en calidad alimentaria y, por supuesto, también en acabados especiales según las propias especificaciones del cliente.
Nuestras mesas elevadoras móviles incorporan todos los dispositivos de seguridad necesarios. Están dotadas del Certificado de Conformidad CE y se construyen según la norma DIN EN 1570.